'*** Seguimiento con tagmanager
Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona

¿Contrataste un Swap? Una nueva sentencia, abre nuevas vías de reclamación.

Una reciente sentencia de un juzgado madrileño, condena al BBVA a devolver tres millones de Euros a una empresa del sector de energías Renovables, que había solicitado financiación a dicha entidad bancaria. Con esta sentencia, se abre un nuevo frente para la banca, que podría acelerar las demandas de empresas, con pérdidas millonarias en derivados financieros (Swaps). Ya que hasta ahora, los juzgados sólo anulaban estas inversiones en los casos en los que se podía demostrar que el demandante, no tenía la suficiente experiencia financiera o no había sido informado de forma adecuada, sobre el producto que contrataba. Con esta nueva sentencia, se abre la posibilidad, a que las grandes empresas y compañías, puedan también reclamar su dinero, aun a pesar de entender el producto financiero que contrataban. Siempre y cuando se pueda demostrar que, fueron mal asesorados en sus inversiones por su banco. El banco tiene la obligación de proporcionar al cliente la información clara y correcta, sobre la forma de calcular el coste de cancelación anticipada del producto financiero que contratan y también de los costes de cancelación del mismo. El banco debe ofrecer, alternativas de cobertura a su cliente, aunque comprenda el producto bancario que contrata. Así se abre una nueva vía de reclamación para todas las empresas, inversores profesionales o cualificados, que contrataron un “Project Finance” y a las que se les obligó a firmar un Swap.

La mayoría de las operaciones de préstamo que se firmaron entre los años 2006 y 2009, y estaban supeditadas a la suscripción de un Swap, un derivado financiero con un valor de referencia variable (que suele ser el Euribor). En algunas ocasiones, este swap, está dentro del propio contrato, en una clausula que se denomina, “derivado implícito”. Supuesta mente un seguro contra las subidas del tipo de interés, que resultó ser un “engaño” masivo, ya que se pagaba un sobre coste muy alto y cancelar el préstamo, supone pagar un elevado importe a la entidad.

Se están estimado las demandas por nulidad de esta clase de contratos, al ser considerados productos financieros muy complejos y que muchas veces no se adaptan al perfil de los clientes demandantes, en los que las entidades financieras no cumplieron con su deber de asesoramiento e información.

Todo esto incrementa las posibilidades de obtener una resolución favorable para los afectados, ya que en este nuevo escenario legal, los afectados tendrán más garantías de obtener reconocimiento judicial al engaño que sufrieron cuando contrataron dicho producto financiero, pensando que se trababa de un seguro que les protegía, cuando suponía un sobrecoste muy elevado en su financiación.

ESPACIO LEGAL, fue el primer despacho de abogados en conseguir una sentencia favorable, contra un banco por un derivado financiero, un SWAP de Bankinter. Comprometidos con la lucha por erradicar las malas prácticas bancarias, hemos ganado más de 500 casos contra entidades financieras. Nuestra prioridad es ofrecer una defensa y asesoramiento basados en la profesionalidad y la independencia para conseguir unos resultados favorables y un trato cercano.

Estamos en Madrid, Gijón, Barcelona y Málaga.
#necesitounabogado #espaciolegal #espaciolegalabogados #expertosentodaslasareasdelderecho

Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona