'*** Seguimiento con tagmanager
Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona

¿Te compras una casa? Impuestos que debes pagar

Comprar una vivienda supone una gran inversión económica, pero además del coste del inmueble en si, la compra conlleva otra serie de gastos, como son, la Notaría o el Registro de la Propiedad o el pago de impuestos (IVA e impuesto de transmisiones patrimoniales etc.)

¿Qué impuestos debo pagar?

Vivienda Nueva:

· Si se trata de una vivienda nueva, el impuesto más importante es el IVA, que en 2020, asciende al 10% del valor de la vivienda. Si se trata de una vivienda pública el IVA puede ser del 4%, pero este porcentaje puede variar en función de la CCAA y del tipo de vivienda social de que se trate.

· Otro impuesto asociado a la  comprar una vivienda de nueva construcción es el IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Este impuesto lo pagaba normalmente el comprador y también varía en función de la comunidad autónoma. Este impuesto se debe  pagar siempre que se suscribe un documento notarial que luego debe inscribirse en el registro y con cuantía económica. Aunque Desde noviembre de 2018 entró en vigor un decreto ley que obliga a que sean los bancos quienes paguen este impuesto.

 Vivienda usada:

En el caso de que compres una vivienda de 2º Mano, el impuesto más importante que debes pagar es el ITP (Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales). La cuantía de este impuesto depende del porcentaje aplicable sobre el precio escriturado y de la Comunidad  Autónoma en la que se compre la casa. Se suele aplicar un tipo que está entre el 6% y el 10%, aunque están contempladas reducciones en el caso de que sea una vivienda VPO, jóvenes, o familias numerosas.

En Espacio Legal, somos expertos en patrimonial, fiscal y tributario y podemos ayudarte con tus impuestos. Contacta con nosotros.

 

Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona