'*** Seguimiento con tagmanager
Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona

MWC ¿Causa de fuerza mayor? Cómo Reclamar

La Cancelación del Congreso Mundial del Móvil de Barcelona, ha sido una de las noticias económicas más importantes del mes de febrero.

El motivo alegado por la GSMA organizadora MWC, en su comunicado, fue la imposibilidad de la celebración del evento, por la preocupación con respecto al brote del corona virus. Alegando causa de fuerza mayor.  

La causa del fuerza mayor, carece de sustento gubernativo, algo que dificultará enormemente, la justificación de dicha causa como causante de la cancelación del congreso.

¿Pero, que es una causa de fuerza mayor? 

La causa de fuerza mayor es una circunstancia inevitable o imprevisible, que altera las condiciones de una obligación. El código civil, indica  que fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, nadie debe responder de los sucesos, que no puedan haberse previsto, o que fueran inevitables, aunque no se hubieran podido prever.

La Cancelación de un evento o un determinado contrato, por causa de fuerza mayor, debería significar, que los organizadores, estarían exentos de responsabilidad, tanto contractual, como extracontractual. Algo que no está del todo claro en el caso del Mobile.

El Código Civil contempla en su articulado la posibilidad, de que ante un incumplimiento negligente se puedan moderar los daños y perjuicios indemnizables, estableciendo una limitación al propio importe de dichos daños, tanto los previstos, como los que se hubieran podido prever, cuando se constituyó la obligación. Nuestro sistema legislativo contempla, tanto los daños sufridos como consecuencia de la cancelación, como las ganancias que se han dejado de obtener-lucro cesante. Lo que podría dar lugar a un incremento exponencial de las reclamaciones de daños y perjuicios por parte de los afectados.

¿Puede reclamarse una indemnización?

A veces las empresas se acogen al concepto de fuerza mayor para minimizar  las pérdidas y eximirse de la responsabilidad, en el caso de no haber prestado el servicio comprometido. No obstante, lo cierto es que no siempre se puede aplicar la causa de fuerza mayor.

Si finalmente se excluye esta causa, como la “culpable” de la cancelación del evento, nos encontraríamos ante un incumplimiento contractual por parte de la organizadora del Mobile. Lo que abriría la posibilidad de que los afectados pudieran ser indemnizados por daños y perjuicios.

Si eres una de las empresas que iba a asistir al mobile, tu compañía  se  ha visto perjudicada por  la cancelación y quieres saber si puedes reclamar, no  dudes en llamarnos, en Espacio Legal, tenemos un equipo experto de abogados que pueden ayúdate a reclamar tu indemnización. Contacta con nosotros.

#MobileWorldCongress 

Despacho de abogados en Asturias, Madrid y Barcelona