'*** Seguimiento con tagmanager
El Próximo 3 de marzo el TJUE (El Tribunal de Justicia de la Unión Europea) dará a conocer la sentencia definitiva, sobre el índice IRPH de los préstamos hipotecarios.
El pasado mes de septiembre, el abogado de dicha institución europea Maciej Szpunar, declaró que este índice debía ser sometido a valoración judicial para saber si es abusivo o no. Szpunar, considera que el IRPH, no es transparente y puede ser abusivo, el abogado destacó en sus conclusiones, la posible nulidad de los contratos hipotecarios referenciados a dicho índice, si no se cumplían con los mínimos de transparencia, señalando que las cláusulas de las hipotecas con este índice, pueden considerarse abusivas. Y aunque la resolución no es vinculante, puede influir en la sentencia final del tribunal, que pronunciará su fallo definitivo el mes próximo. De hecho, ha sido así en un 67% de los casos, presentados ante este tribunal. En concreto, la sentencia no valora la legalidad del índice, sino si su aplicación fue abusiva o transparente hacia los clientes.
¿Qué es el IRPH?
Es un índice oficial, el segundo más utilizado después del Euribor, en las hipotecas de tipo variable, elaborado por el Banco de España.
Se calcula a partir de una media simple aritmética, de los intereses aplicables a los préstamos hipotecarios, de un plazo igual o superior a tres años desde que se firmaron.
Este índice se calcula de forma diferente al Euribor, a partir de 2013, comienza a subir, y los afectados tienen que pagar unas cuotas cada vez más elevadas, porque cuantos más préstamos se concedían, más se incrementaba el tipo de interés, por lo tanto, se trata de un índice manipulable por los bancos.
Se estima que aproximadamente un 13% de las hipotecas en nuestro país tiene este índice y pueden reclamarlo.
¿Cómo puedo saber si mi hipoteca tiene este índice?
Para saber si una hipoteca tiene dicho índice de referencia, es necesario revisar el contrato del préstamo hipotecario o los recibos, para ver si el interés que has pagado es superior al diferencial contratado.
En Espacio Legal, somos expertos en Derecho Bancario y podemos ayudarte a revisar tu hipoteca y a reclamar IRPH y otras clausulas abusivas. Ahora es el momento de hacerlo. Contacta con nosotros.