'*** Seguimiento con tagmanager
¿Qué es un ERTE y como hacerlo?
La Normativa Laboral contempla una serie de medidas que las empresas pueden adoptar de forma temporal, cuando existan causas debidamente justificadas.
La causa de fuerza mayor es una de ellas, la declaración del estado de alarma, se está traduciendo en que este frenazo a la actividad empresarial, puede tener consecuencias directas en las empresas y trabajadores. El empresario puede, por causas de fuerza mayor los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral, mediante el mecanismo del Expediente de Regulación de empleo temporal, ERTE.
Un ERTE es una suspensión de los contratos de carácter temporal, regulada en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores.
Tipos de ERTE
El Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre contempla 3 procedimientos, tanto para el ERE, como para el ERTE:
· Despido Colectivo
· Suspensión de contrato
· Reducción de jornada
Los efectos son distintos, por eso es importante contar con un experto que te asesore de los posibles efectos de cada uno.
¿Tienes dudas sobre cómo hacer un ERTE? Llámanos al 915767350. Podemos ayudarte. Cuenta con nosotros.