'*** Seguimiento con tagmanager
¿Qué es una negligencia médica?
Una negligencia médica es una lesión causada a un paciente, al que el personal sanitario no atendió como debía hacerlo. Un daño físico o moral producido al paciente como consecuencia de un procedimiento médico imprudente, apartándose de los estándares médicos exigibles (por acción u omisión) causando en la mayoría de ocasiones un daño físico y moral al paciente.
El personal sanitario tiene el deber de preservar y restablecer la salud del paciente. Y aunque no siempre el resultado está en sus manos, existen unos estándares en la práctica médica, orientados a la curación, por lo que no debería apartarse injustificadamente de dichos estándares.
La negligencias médicas más comunes son:
o No seguir de forma correcta protocolos.
o Error en el diagnóstico o en su interpretación.
o Prescripción inadecuada de medicamentos
o Intervenciones quirúrgicas con resultado lesivo para el paciente o no obtención del resultado esperado.
o Infecciones intrahospitalarias
o Daños producidos por el material quirúrgico
o Retraso en el diagnóstico.
o Transmisión de enfermedades como consecuencia de una transfusión
o No supervisión adecuada del pos-operatorio del paciente
o Falta de consentimiento informado por parte del paciente para realizar pruebas o del acto quirúrgico y sus consecuencias.
o Fallecimiento por no prestar asistencia sanitaria de urgencia.
Una negligencia médica, da al paciente lesionado derecho a una indemnización.
Para poder reclamarla debes contar con los servicios de un experto en responsabilidad civil, patrimonial o penal, dependiendo de los estatutos del personal que produzca la lesión o el extremo de la lesión.
¿Qué hacer si se ha producido una negligencia médica?
En primer lugar, se deben recopilar y guardar las copias de todo documento médico y contactar con un abogado, que te podrá orientar y aconsejar, según tu caso y circunstancias. Contacta con nosotros.