'*** Seguimiento con tagmanager
Son un tipo de tarjeta, en la que puedes disponer de un límite de crédito determinado, que puedes devolver a plazos a través de periódicas cuotas. Estas cuotas pueden establecerse cómo un porcentaje de la deuda existente o como cuotas fijas, se pueden elegir y cambiar dentro de unos mínimos marcados por la entidad.
Su peculiaridad, reside en que la deuda derivada del crédito, “que se renueva” mensualmente disminuye con los abonos que haces a través del pago de las cuotas, pero aumenta mediante el uso de la tarjeta, en especial cuando realizas pagos o reintegros en cajero. Las comisiones, los intereses, y otros gastos generados que se financian conjuntamente, también aumentan.
Esto hace que sea difícil hacer una previsión de la amortización de la tarjeta revolving. Ya que, si se paga una baja cuota mensual, respecto al importe de la deuda, la amortización principal se realizará a un plazo muy largo, lo que puede derivar en que tengas que pagar muchos intereses, ya que las cuotas a pagar y la deuda, varían.
El código de buenas prácticas bancarias, aconsejado por el Banco de España, exige a las entidades exige, informar al consumidor de los tipos aplicado, comisiones y gastos repercutidos, de forma que se refleje claramente la deuda pendiente de la forma más clara posible.
Si la amortización se va a realizar en un plazo muy largo, deberían facilitarte de manera periódica información sobre:
En este enlace del Banco de España, tienes un simulador, para poder calcular cómo se amortizará la deuda pendiente de tu tarjeta revolving, en una determinada fecha y para una cuota mensual.
El Tribunal Supremo acaba de sentenciar el 4 de marzo, que existe usura en los tipos de interés aplicados a los créditos concedidos mediante tarjetas revolving. Esta sentencia abre la puerta para reclamar a miles de usuarios afectados, que pueden acudir a la vía judicial con una seguridad mucho mayor antes de dictarse esta sentencia.
Si es tu caso y posees una tarjeta revolving y estás pagando unos intereses abusivos, contacta cuanto antes, con nosotros, en Espacio Legal Abogados, estamos especializados en derecho bancario y en este tipo de reclamaciones. Estudiaremos tu caso, para ayudarte a recuperar el dinero que has pagado de más.