LA RESPONSABILIDAD DEL BANCO SANTANDER POR LAS MALAS PRÁCTICAS DEL BANCO POPULAR: ¿ESTÁS AFECTADO?
En el año 2017, la abrupta resolución del Banco Popular y su adquisición por el Banco Santander dejaron a miles de pequeños accionistas e inversores afectados. Más de 300,000 personas perdieron buena parte de su patrimonio invertido en bonos, deuda subordinada y acciones de la entidad. Lo que en su momento se presentó como una ampliación de capital segura, terminó por destaparse como una de las crisis financieras más impactantes del país, marcada por la estafa a inversores y la falsedad contable.
Si eres uno de los afectados por las operaciones financieras del Banco Popular, este artículo te proporciona información clave sobre la situación actual, los procedimientos legales en curso, y cómo puedes hacer valer tus derechos.
El Caso del Banco Popular: Un Engaño Masivo a los Inversores
La base de este conflicto legal reside en la venta de acciones y productos financieros basada en información falsa proporcionada por los directivos del Banco Popular. Desde el año 2015, las cuentas anuales del banco ocultaban una realidad financiera desfavorable, con un déficit de provisiones que comprometía la salud económica de la entidad. Sin embargo, se alentó a miles de pequeños inversores a adquirir acciones en una ampliación de capital de 2016, prometiendo que el banco se recuperaría y volvería a su tradicional reparto de dividendos.
Lo que realmente sucedió:
1. Las cuentas auditadas por PwC no reflejaban fielmente el estado financiero del banco, ocultando importantes déficits de provisiones.
2. La ampliación de capital de 2016, en la que miles de inversores participaron, se realizó bajo la premisa de que el banco volvería a obtener beneficios y repartir dividendos. Sin embargo, estas promesas resultaron ser falsas.
3. Directivos como Ángel Ron (presidente ejecutivo) y Francisco Gómez (consejero delegado) conocían desde antes de la ampliación de capital que la entidad no cumpliría con sus promesas y que las pérdidas eran inevitables.
Delitos y Responsabilidades
Los procedimientos judiciales actuales imputan a los directivos del Banco Popular por dos delitos clave:
– Estafa a inversores (art. 282 bis CP): Se les acusa de haber manipulado y ocultado información financiera para captar inversión, con conocimiento de que la situación económica del banco era insostenible.
– Falsedad contable (art. 290 CP): Las cuentas anuales fueron falseadas, presentando una imagen irreal de solvencia que no se correspondía con la realidad.
Además de los directivos, también se señala la responsabilidad de la firma auditora PwC, que, como cooperadora necesaria, no advirtió ni reflejó las irregularidades contables en sus auditorías de las cuentas del Banco Popular.
El Papel del Banco Santander: ¿Tiene Responsabilidad?
El Banco Santander, que adquirió el Banco Popular tras su resolución, también enfrenta reclamaciones por su responsabilidad civil subsidiaria. Esto significa que, si bien el Banco Santander no cometió los delitos originales, como sucesor del Banco Popular, podría estar obligado a responder por los daños sufridos por los inversores afectados.
En este sentido, se solicita que el Banco Santander, como responsable civil subsidiario, responda por la suma de más de 11 millones de euros en daños ocasionados a los pequeños accionistas. Este importe se calcula en base al valor de las acciones perdidas por los inversores tras la resolución del banco.
¿Cómo Pueden los Afectados Reclamar?
Si eres uno de los afectados por la gestión del Banco Popular y la pérdida de tu inversión, todavía estás a tiempo de reclamar. Es importante contar con un equipo legal que pueda asesorarte y guiarte en este complejo proceso. En ESPACIO LEGAL TAX & LAW, hemos seguido de cerca este caso y representamos a varios afectados en los procedimientos judiciales en curso.
Pasos que puedes tomar para reclamar:
1. Recopila toda la documentación relacionada con tus inversiones en Banco Popular (compras de acciones, bonos, deuda subordinada, etc.).
2. Consulta con un abogado especializado en derecho bancario y financiero para evaluar tu situación.
3. Si no lo has hecho ya, considera unirte a las acciones colectivas que se están llevando a cabo contra el Banco Popular y el Banco Santander.
En nuestro despacho, ofrecemos asesoría legal personalizada para evaluar tu caso y determinar la mejor estrategia para recuperar tu inversión.
Conclusión: La Lucha por la Justicia Continua
La resolución del Banco Popular y su posterior adquisición por el Banco Santander no debe ser el fin del camino para los pequeños accionistas y ahorradores que perdieron su dinero. Las investigaciones judiciales y las pruebas periciales están arrojando luz sobre la verdad de lo que ocurrió, y los responsables de estos delitos están siendo llevados ante la justicia. Si crees que estás entre los afectados, te invitamos a que te informes sobre tus derechos y cómo puedes proceder para reclamar.
En ESPACIO LEGAL TAX & LAW, estamos comprometidos con la defensa de los derechos de los inversores afectados. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a recuperar lo que te pertenece.
—
Este artículo ha sido preparado por el equipo de ESPACIO LEGAL TAX & LAW, expertos en derecho bancario y financiero. Si tienes alguna consulta o deseas obtener más información sobre este caso, contáctanos.