El teletrabajo ha venido para implementarse en las empresas, a consecuencia del COVID. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger los datos personales en situaciones de movilidad y teletrabajo.
Hoy os resumimos algunas de las medidas más importantes que deberías tener en cuenta en tu empresa:
- Sería recomendable formar a la plantilla, en la medida de lo posible o establecer una “Guía de buenas prácticas”
- Utilizar siempre un wifi privado y no público, ya que existen más posibilidades de Hackeo
- La empresa debería definir un protocolo y comunicarlo a su plantilla de trabajadores.
- Tener activados programas antivirus, antimalware y firewall.
- Autenticarse para acceder a los sistemas de remoto.
- No descargar en local ficheros con datos de carácter personal.
- Notificar con celeridad a la empresa, cualquier brecha de seguridad que se pueda producir
- Regular de forma correcta el registro de la jornada laboral
- Garantizar en todo momento los derechos digitales que establece la legislación y más concretamente la LOPDGDD, como son el derecho a la intimidad del trabajador y de la desconexión.
- Definir una política de protección de la información para situaciones de movilidad. Determinando que formas de acceso remoto están permitidas en función de los perfiles de movilidad definidos.
- Informar a los empleados de las responsabilidades y obligaciones que asumen las personas empleadas, también de las posibles amenazas y consecuencias, que podría tener para proteger debidamente los datos personales.
- Elegir soluciones y prestadores de servicio confiables y con garantías, que protejan la información sensible y los datos personales de los trabajadores.
- Restringir el acceso a la información, en función del rol de cada empleado
- Configurar periódicamente los equipos y dispositivos utilizados en las situaciones de movilidad y mantenerlos actualizados, para que no haya brechas de seguridad
- Gestionar racionalmente la protección de datos y la seguridad, analizando posibles riesgos.
- Se debe planificar y evaluar la aplicaciones y soluciones de acceso remoto teniendo en cuenta los principios de privacidad
En Espacio Legal Abogados, somos expertos en Protección de datos:
- Estudiamos cada sector y empresa, para adecuarla jurídicamente al RGPD
- Realizamos valoraciones de riesgo y análisis de impacto
- Formación para el personal en materia de protección
- Auditorías de cumplimiento
- Informes de seguridad, controles y revisiones periódicas
- Redactamos clausulas de contratos con firma digital
- Defensa jurídica ante la agencia de protección de datos y contenciosos administrativos
- Te asesoramos en el caso de inspección por parte de la Agencia de Protección de datos.
Los datos de carácter personal se deben proteger y tratar únicamente para las finalidades, para las que se han recopilado y no deben ser revelados a terceros sin autorización. Para su debida protección se deben implementar ciertos protocolos de seguridad y aplicar la legislación en materia de protección.
Puedes contactar con nosotros y te asesoraremos.